¿SER RARO TE HACE MALO?

¿SER RARO TE HACE MALO?
si te gusta la adrenalina esto es pa ti

jueves, 11 de noviembre de 2010

Mueren 5 menores en ejecuciones ayer


Luz del Carmen Sosa
El Diario | 11-11-2010 | 00:47
Imprimir Nota
Enviar Nota

Al menos cinco menores cuyas edades oscilan entre los 14 y 17 años, fueron asesinados ayer en diferentes hechos violentos. Uno más, que fue localizado muerto el domingo anterior en un camino de terracería en el Cerro del Caballo, fue identificado ayer por las autoridades.

En todos los casos los homicidas emplearon armas de fuego y no mostraron piedad con las víctimas pese a su corta edad y a que una de ellas era mujer.

Ante el incremento en el número de menores que se ven implicados, ya sea como víctimas o como participantes activos, en este tipo de crímenes,

Ayer, en dos homicidios de alto impacto ocurridos en San Isidro y en Zaragoza en un corto lapso de tiempo entre uno y otro hecho, fallecieron Julio César Martínez, de 14 años de edad, junto a su padre y otra persona.

Posteriormente Hugo Manuel Díaz, de 16 años y Mario Hernández, de 17, fueron asesinados a bordo del auto en el que se trasladaban, luego de ser perseguidos por sus agresores.

En otro caso, un doble crimen ocurrido en las calles Hacienda del Encanto y avenida De las Torres en la colonia Praderas del Sol, otro menor fue victimado. Sus familiares lo identificaron como Juan Carlos Luna Martínez, de 17 años de edad, mientras su acompañante permanece en calidad de desconocido.

Además, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que la mujer asesinada en las calles Héroe de Nacozari y Cobre, de la colonia Juárez, es una menor identificada como Cristina Ivonne Castorena Carrillo, de 16 años.

Mientras que Juan Alamillo García, de 16 años de edad, quien fue localizado muerto el domingo, fue identificado ayer y se determinó que fue asesinado a balazos.

Hasta el momento la Fiscalía no ha logrado determinar el móvil de los homicidios, sin embargo, en al menos un evento se presume el robo de vehículos con violencia, se dio a conocer de manera extraoficial.

Nula atención al desarrollo social, la causa

Una política económica que no atiende el desarrollo social, coberturas deficientes en la educación básica y media, y la negligencia del Estado Mexicano en cumplir con su obligación de brindar seguridad, han propiciado la ola de crímenes de menores de edad y jóvenes, así como la participación de éstos en la comisión de delitos.

Sobre este tema, Hugo Almada Mireles, catedrático de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) e integrante de la Mesa de Seguridad, señaló que este problema data de unos 30 años y en últimas fechas ha sido más notorio por la espiral de violencia que vive el Estado de Chihuahua.

El catedrático señaló que en los últimos 30 años privilegió el desarrollo económico, Ciudad Juárez fue una urbe con empleos y derrama económica. Pero la población, particularmente las mujeres, trabajaban y los niños crecieron con carencias afectivas; en un porcentaje alto nunca hubo una política para el cuidado y la atención de los jóvenes a pesar de que constituyen un gran número.

“En materia de educación, los niveles de cobertura son deficientes; hay grandes huecos sobre todo en secundarias y preparatorias, en las colonias del poniente. Un porcentaje alto de jóvenes no estudian ni trabajan, no tienen oportunidades.

En general están creciendo en condiciones de pobreza, ausencia de afecto, sin oportunidades laborales y escolares, por tanto se está creando el estrato para que encuentren la delincuencia como una opción”, explicó.

Señaló que el Estado no ha respondido a su obligación de dar seguridad y lejos de eso la espiral de violencia que se vincula con sectores de delincuencia, sin procurar justicia, son componentes del mismo problema.

Finalmente, Almada Mireles dijo que el Estado no ha respondido a su obligación de dar seguridad y en contraparte la espiral de violencia que se vive en Juárez vincula a los menores de edad, y a personas que se encuentran en edades superiores inmediatas, con sectores de la delincuencia.

Salvador Urbina Quiroz, presidente del Consejo de Vigilancia de la Confederación de Abogados de México en la Zona Norte, coincidió en señalar que el Estado mexicano ha incumplido con su deber de satisfacer las necesidades básicas de la niñez y los jóvenes.

El abogado dijo que el Gobierno no ha cumplido con la reforma aprobada en el 2000 por la administración de Vicente Fox, al artículo 4 de la Constitución Mexicana

El citado ordenamiento establece que los niños y las niñas tienen derecho a satisfacer las necesidades de alimentación, salud y el sano esparcimiento para su desarrollo integral.

Además refiere que el Estado tiene que propiciar el respeto, la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos.

“Existe una deuda o responsabilidad compartida entre sociedad y Gobierno. Una reforma impusada por Fox a la Constitución elevó a rango de garantías individuales la responsabilidad del Estado de cuidar de los menores, algo en lo que no ha puesto atención el gobierno actual”, indicó.

El litigante también afirmó que “no se gana nada con aumentar las penas a menores infractores, se debe prevenir y corresponde a la sociedad y al gobierno de forma conjunta. Los padres deben trabajar en poner atención, dar valores y el Gobierno tiene que generar los espacios públicos, deportivos y recreativos para niños y jóvenes”.

Urbina concluyó diciendo que el elevado número de homicidios de menores de edad es un foco rojo para la sociedad y el único camino para recomponer esta situación es retomar los valores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario