Trasiego de droga se realiza a través de Tabasco y Veracruz
El cruce fronterizo de El Ceibo, que divide a México de Guatemala y es la puerta de entrada a territorio nacional por Tabasco, es el punto clave de Los Zetas para el tráfico de cocaína vía terrestre. Desde ese lugar y a lo largo de 120 kilómetros de frontera, prácticamente sin vigilancia, esa organización mantiene operaciones para garantizar el paso y transporte de la droga por Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, proveniente de Colombia con destino a Estados Unidos.
Uno de los fundadores de Los Zetas, Sergio Enrique Ruiz Tlapanco, El Tlapa, quien estuvo a cargo de las operaciones de la banda delictiva en Tabasco, Veracruz y Campeche, reveló ante fiscales federales que en Guatemala el encargado actual del grupo es un hombre al que se conoce como El Pelagos, quien es de nacionalidad mexicana. Él sustituyó a Daniel Pérez Rojas, El Cachetes, quien fue detenido en marzo de 2008 tras un enfrentamiento en la población guatemalteca de Zacapa.
La investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) revela que diversas células de Los Zetas se han establecido desde hace más de un lustro desde Guatemala y a lo largo de todas esas entidades mexicanas, a fin de mantener un férreo control sobre las rutas terrestres para mantener ininterrumpido el tráfico de cocaína en vehículos de todo tipo, según se desprende del expediente PGR/SIEDO/UEIDCS/323/2009 al que tuvo acceso EL UNIVERSAL.
La declaración de un testigo protegido, Karen, confirma que desde hace un lustro Los Zetas comenzaron su operar para controlar la ruta del Golfo para el tráfico de drogas. “Nuestra organización —dijo en 2005— está presente en todoTamaulipas, parte de Chiapas, en Veracruz estamos en vías de controlarlo en su totalidad, igual Tabasco, todo Cancún”.
Dijo que en la frontera con Guatemala había ex gafes (ex miembros del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales) que Los Zetas reclutaron para controlar el tráfico de armas y drogas hacia México, con el apoyo de ex kaibiles (ex soldados de élite guatemaltecos).
Sobre la forma en que opera el envío de droga de Guatemala a México, El Tlapa describió los puntos principales que se cubren hasta Estados Unidos: “Las rutas de Tabasco se operan desde El Ceibo, de donde es enviada a las poblaciones tabasqueñas de Tenosique, Villahermosa y Huimanguillo; luego se pasa principalmente por Las Choapas, en Veracruz, y sigue por Coatzacoalcos hacia Veracruz, donde la recibe otra persona que tiene la misión de llevarla a la frontera”.
Las únicas drogas que se manejan por esa ruta son la cocaína y la mariguana, dijo el miembro de Los Zetas.
Al ser cuestionado sobre los contactos que tiene el grupo de Los Zetas en Guatemala, Colombia, Bolivia y otros, dijo: “Que yo sepa sólo en Guatemala, en otros países los manejan los altos mandos de la organización por cuestiones de seguridad. En Guatemala está uno al que le dicen El Pelagos, es mexicano pero está desde hace mucho en Guatemala”.
Con el apoyo en Guatemala de los cárteles de Sayaxché, del Golfo, el de Luciano y el de Zacapa, las organizaciones mexicanas han establecido tres rutas hacia Estados Unidos: la del centro, la del golfo y la del Pacífico. Según la Secretaría de ña Defensa Nacional, la primera es controlada por el cártel de Sinaloa, la siguiente la disputan LosZetas y el cártel del Golfo; la tercera la emplean los cárteles de Juárez, Sinaloa, Tijuana, los hermanos Beltrán Leyva y La Familia Michoacana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario