Araly Castañón El Diario | 22-05-2010 | 23:48 | Local | ||||
Entre una quinta y sexta parte de la población ha emigrado de la ciudad en los últimos dos años, a raíz de la inseguridad, de acuerdo con datos arrojados por una encuesta elaborada por el Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadanas. Los datos establecen que de una población de un millón 300 mil que se contó en 2005, se han ido unas 230 mil personas, afirmó el maestro investigador de la UACJ Wilebaldo Martínez Toyes. Explicó que estas estimaciones se obtuvieron de una encuesta científica aplicada del 16 de noviembre al 5 de diciembre de 2009 en la localidad. Se entrevistó a mil 807 personas mayores de 18 años, y ahí se les preguntó si conocían a alguien que se hubiera ido de la ciudad por la inseguridad y a qué lugares se fueron. Con los resultados de esa muestra representativa se realizó una injerencia y así se obtuvieron los datos, agregó el demógrafo y economista. Martínez dijo que por primera vez en la historia de Ciudad Juárez se registrará un decrecimiento de la población, pues la tasa del año pasado fue negativa, de menos 2.8 por ciento, cuando anteriormente, en la década de los noventa, era positiva y una de las más altas del país. De 1990 a 2000 la tasa promedio anual de crecimiento fue de 4.3 por ciento, pero del 2000 –cuando se registró una recesión económica– al 2005 el crecimiento fue lento, de 1.3 por ciento. “Estamos esperando por primera vez una tasa negativa, lo que significa que es un decrecimiento poblacional”, reiteró el investigador. Estos es lo que se espera que se muestre en los resultados del Censo de Población y Vivienda que está por iniciar el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), agregó. Dijo que de esas 230 mil personas que se calcula han emigrado de Juárez, aproximadamente una cuarta parte se fue a El Paso, es decir unas 70 mil, y el resto a estados estrechamente relacionados con la migración a Ciudad Juárez, tales como Veracruz, Coahuila y Durango. “Se están regresando a sus lugares de origen”, expuso Martínez. Agregó que la migración se está presentando en todos los sectores de la población. “Estamos encontrando que sí se fue gente del nororiente, de clase media hacia arriba, pero esa gente se fue principalmente a El Paso, también del suroriente hacia el sur, a Veracruz”, anotó. |
domingo, 23 de mayo de 2010
Calculan que 230 mil se han ido de Juárez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario