Luz del Carmen Sosa El Diario | 22-05-2010 | 23:43 | Local | ||||
El número de homicidios do-losos ocurridos en lo que va del año en la ciudad y las comunidades del Valle de Juárez rebasó ayer los mil, cifra que supera por mucho los 616 registrados en el mismo periodo de 2009. El fenómeno de la violencia sigue creciendo a pesar de que las autoridades federales, en conjunto con las estatales y municipales, reforzaron la Operación Coordinada Chihuahua que cuenta con 5 mil agentes federales y 3 mil municipales y estatales distribuidos en 9 zonas y 155 cuadrantes patrullados las 24 horas del día. La presencia policiaca no ha sido suficiente para frenar la guerra que se libra en las calles y que ha impactado el modo de vida de los fronterizos, pues durante los 142 días que han transcurrido de este 2010 han sido privados de la vida 81 mujeres y 933 hombres, según archivos periodísticos con base en datos oficiales de la Subprocuraduría de Justicia. Entre las víctimas se puede contabilizar a 43 adolescentes y 4 niños, quienes fueron asesinados por acompañar al blanco de los ejecutores o estar en la escena de los crímenes. Además, 35 elementos policiacos. Según los registros periodísticos, la primera vez que se impuso un récord histórico mensual y anual de homicidios dolosos fue en 1995, cuando se registraron 34 víctimas en agosto y 294 en el año. Esta marca permaneció vigente hasta 2007, con 38 asesinatos en diciembre y 320 en el año. Sin embargo, tan sólo en el primer semestre de 2008 se rebasó el número de los 500 crímenes, para terminar el año con mil 623. Para el 2009 la cantidad de víctimas impuso un nuevo récord al ser asesinadas 2 mil 754 personas, una cifra sin precedentes en una ciudad fronteriza. Durante este año las fuerzas del orden se han mantenido en permanente alerta roja al sufrir atentados los elementos policiacos en activo de todas las corporaciones. Entre los oficiales asesinados se cuentan 12 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), uno de la Dirección General de Tránsito Municipal (DGTM), uno del Cereso estatal, cuatro de Cipol, cuatro de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dos del Ministerio Público, nueve de la Policía Federal y dos guardias de seguridad privada. Las víctimas femeninas arrojan además un aumento superior al 140 por ciento, ya que 81 resultaron muertas del primero de enero al 22 de mayo, mientras que en 2009 a la misma fecha habían sido asesinadas 31, la gran mayoría con móviles posiblemente relacionados con el crimen organizado. En la comisión del delito de homicidio doloso, el 2010 se mantiene con cifras altas, ya que en enero se presentaron 227 homicidios, 163 en febrero, 240 en marzo, 205 en abril y 179 hasta anoche al cierre de esta edición. |
domingo, 23 de mayo de 2010
Rompen récord los asesinatos... otra vez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario