Staff
El Diario | 03-12-2010 | 13:22
El Diario | 03-12-2010 | 13:22
Familiares de una mujer que desapareció en esta ciudad acudieron esta mañana al Puente internacional Córdova-De las Américas, mejor conocido como 'Puente Libre', con la intención de entregar a elementos de la Fiscalía General del Estado muestreos genéticos que les permitan saber si su pariente está entre los 20 cadáveres que fueron localizados en las narcofosas de Puerto Palomas.
Se dio a conocer que son familiares de Lilia Berenice Esquinca, de 22 años, quien desapareció el pasado 3 de marzo en esta ciudad cuando acudió a visitar a su abuela.
Ellos entregaron pruebas de ADN a los elementos estatales en el referido cruce internacional debido a que manifestaron su temor de cruzar a Ciudad Juárez.
Estos exámenes contienen radiografías dentales, pruebas de sangre y cuestionarios con información que pueda corroborar o no, que alguna de las víctimas es su familiar.
La madre de la desaparecida pidió que su nombre no fuera difundido debido a que en el 2008 recibió amenazas de muerte en esta ciudad y por eso se refugió en El Paso.
Se dio a conocer que son familiares de Lilia Berenice Esquinca, de 22 años, quien desapareció el pasado 3 de marzo en esta ciudad cuando acudió a visitar a su abuela.
Ellos entregaron pruebas de ADN a los elementos estatales en el referido cruce internacional debido a que manifestaron su temor de cruzar a Ciudad Juárez.
Estos exámenes contienen radiografías dentales, pruebas de sangre y cuestionarios con información que pueda corroborar o no, que alguna de las víctimas es su familiar.
La madre de la desaparecida pidió que su nombre no fuera difundido debido a que en el 2008 recibió amenazas de muerte en esta ciudad y por eso se refugió en El Paso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario